LA ESKINA global , periodico cultural

domingo, 23 de marzo de 2025

LA ESKINA global N° 144

 LA ESKINA global ISSN 1900 – 4168

No.144 octubre de 2024, laeskinavirtual@gmail.com; http//bloglaeskinavirtual.blogspot.com; WWW.ELLIBROTOTAL.COM; Bucaramanga; LA ESKINA:: Gloria Inés Ramírez M. (diagramación y diseño); Claudio Anaya Lizarazo (edición y dirección).

©Reserva de derechos de autor. Las opiniones expresadas en los artículos de esta edición son responsabilidad de sus autores.


PÁGINA 1

NATALIA LONDOÑO LIZARAZO

Tardío

En la vida lo único que aprendí rápido fue a leer y a decir
mentiras.
A los cinco años leía de corrido
y decía mentiras blancas y sin remordimientos,
se atropellaban una tras otra
hasta culminar en mi boca.

Aprendí a leer en la colección de cuentos clásicos amarillos
de la cual hoy desconozco su nombre,
pero recuerdo nítidamente que por aquel entonces creía
que eran cien
cuando en realidad son cuarenta, y no vienen dentro de
un cofre del tesoro.

El resto ha sido tardío.
A partir de los treinta todo comenzó a ocurrir:
aprendí a sonreír
a sentirme bella
a levantarme a deshoras a
cocinar con amor.

Ahora las mentiras se han vuelto poemas,
tal como lo predijo Pessoa
y la lectura sigue siendo
faro indefectible
señal de vida
                  ahondamiento de lo tardío.

                                                                       (de Transgresiones)

Natalia Londoño L. Nació en Bucaramanga. Ejerce la poesía i la docencia, es tallerista y gestora cultural.

(Bucaramanga, Colombia, 1986). Estudió licenciatura en Español y Literatura en la UIS y tiene una especialización en gestión educativa de la UDES. Fue integrante del “grupo literario Umpalá”; actualmente es cofundadora i activista del Colectivo Cultural de Mujeres Poetas en Santander “COLECTIVO SIE7E”.

Ha publicado dos poemarios: Días distintos (2009) y Trasgresiones (2023).

Sus poemas están en numerosas revistas físicas digitales y antologías, entre ellas: "vanguardia liberal", revista de " Humanidades de la UIS", revista "Prometo", Revista "Puesto de Combate", Antología "Suma y Resta poética", revista "Norte- Sur" antología de "poemas de guerra", antología "la voz alucinada" por mencionar algunos. Ha sido invitada al Festival Internacional de poesía de Medellín en Bucaramanga, al Festival Internacional de poesía Bucaramanga, entre otros. Se encuentra trabajando en su segundo poemario Voces de fuego.

PÁGINA 2


De la carta al encuentro

un segundo,
una eternidad,
la certeza de lo previo,
lo continuo del ritual:
rarezas cotidianas.

Entre los dedos tengo la suavidad de piel,
aquella sustancia táctil
que se te enreda en la garganta,
la primera sílaba de tu vequia signora
y
grabado en el aire
la memoria guarda
tus besos de anfibio,
hechos fósforo,
sal.

(de Días distintos)

____________________________________

Natalia Londoño L Dirigió la investigación con jóvenes del SRPA: Sistema de Responsabilidad Penal de Adolescentes de Bucaramanga, y es la compiladora del Primer Diccionario Ilustrado de Parlache Búcaro (2023).

Ha participado en:

-Festival Internacional de poesía de Medellín en Bucaramanga (2009)

-Festival Internacional de Poesía de Bucaramanga años 2014, 2015 y 2019

-X Festival Iberoamericano de poesía de Fusagasugá (2023)

-Festival Internacional de Poesía y Vino en Colchagua, Chile (2023);

-XXIII Festival Internacional de Poesía de Cali (2023)

-XXX Festival Internacional de Mujeres Poetas de Cereté (2023).

-Fue autora invitada en 2023 al acto conmemorativo de las Cariátides, organizado por la Corte Suprema de Justicia de Colombia y la Alcaldía de Bucaramanga.

-Es tallerista de literatura del IMCT para el programa LEO.

LA ESKINA global proyecto cultural y educativo.

Edición y dirección: Claudio Anaya Lizarazo.
Diseño y diagramación: Gloria Inés Ramírez Montañez
Bucaramanga, Colombia.
LA ESKINA global es un proyecto cultural de distribución gratuita.


No hay comentarios:

Publicar un comentario